El arte de Perdonar

📅 Domingo 20 de abril
⏰ 10:00 hrs
 
“Toltecatl” es un término náhuatl que se define como “el arte, el artista o la expresión del Ser”. Es la base de un conjunto de principios que dieron origen a la Toltecayotl, un modelo filosófico del Anáhuac, lo que hoy conocemos como el México antiguo.
 
El arte tiene como característica principal la capacidad de expresar lo que habita en el interior de una persona a través de recursos estéticos, lingüísticos y sonoros. Por ello, podemos decir que el arte es una manifestación del alma.
 
En el México antiguo, los toltecas eran considerados sabios, pues se decía que eran aquellos que sabían dialogar con su corazón.
 
Sin duda, una de las mayores expresiones del alma es el perdón, ya que, a través de este acto tan sutil, conciliamos nuestras relaciones y realizamos el mayor gesto de amor que podemos tener hacia nosotros mismos.
 
Por lo tanto, podemos afirmar que el acto de perdonar es una expresión artística que manifiesta la belleza y nobleza del alma. Su naturaleza radica en la comprensión de que lo único que realmente poseemos es el aquí y el ahora.
 
Las enseñanzas de los ancestros, a través de la Toltecayotl, nos ofrecen un camino de pensamiento que nos ayuda a entender que, al nacer, somos como un jade en bruto que debe ser pulido para adquirir forma y brillo. En otras palabras, nuestra naturaleza humana está llena de imperfecciones que debemos educar y trascender para expresar nuestro Ser interno.
 
La dificultad que enfrentamos para perdonar está directamente relacionada con nuestra incapacidad de comprender que el perdón no es para el otro, sino para nosotros mismos. Perdonar es un acto personal que nos brinda paz interna y nos libera de cargas que nos impiden disfrutar del presente.
 
En este taller, descubrirás las causas que te impiden reconciliarte con tus heridas. A través de prácticas basadas en la ciencia de Quetzalcóatl y la ciencia de Tezcatlipoca, abrirás nuevos caminos para construir el arte de vivir en equilibrio.
 
En un sentido Tolteca realizamos esta actividad en la veintena Tlacaxipehualistli de la cuenta del tiempo dado que es un tiempo para la renovación, el renacimiento y el afloramiento de nuestras virtudes.
 
Temazcal ritual
Como complemento del taller, realizaremos un temazcal ritual para fortalecer el proceso de limpieza y transformación de nuestros pensamientos, sentimientos y actitudes.
📍 Lugar: Centro Ceremonial Tlahuilcalli, Calle Plan de Guadalupe No. 24, San Martín de las Pirámides.
👥 Cupo limitado: 12 personas (previa reservación).
💰 Aportación por persona: $450 pesos (incluye taller, temazcal, ración de fruta y suero isotónico para la rehidratación).
📞 Informes y reservaciones con Tlahuilcoatl: 55 8646 4444